Amenazan explosiones a vecinos del norte; municipio lo permite

En días recientes, una serie de explosiones en el Cerro de Santa Clara, supuesta parte de la construcción del fraccionamiento «Monte Xenit», al Norte de la ciudad, pusieron en riesgo las casas vecinas, que desde hace años habitaron esta zona de la ciudad con la promesa de que las áreas naturales serían respetadas, denunció la organización Salvemos los Cerros de Chihuahua.

Desde septiembre pasado, una serie de cartas firmadas por la empresa constructora de Monte Xenit llegó a las casas de la comunidad vecina, con la advertencia o amenaza de que se realizarían detonaciones de explosivos para avanzar en el fraccionamiento.

Esta no era la primera vez que este proyecto urbano edificado sobre la destrucción de un Cerro muy querido por la población cercana, ocasiona molestias. El ruido, el polvo, el movimiento de maquinaria y otras situaciones propias de una expansión urbana caótica han sido motivo de quejas por parte de habitantes de la zona.

Pero en septiembre del año pasado el municipio aseguró mediante periódicos de gran circulación que no se permitirían las explosiones en el Cerro. En denuncias y comunicados, la comunidad vecinal y el movimiento Salvemos los cerros demostraron la ilegalidad de las detonaciones en Santa Clara.

Por medio de un análisis el estudio de impacto ambiental y urbano, información pública en la Plataforma Nacional de Transparencia de INAI, se puso en evidencia que no era legal el uso de explosivos en la zona. El municipio prometió que no se realizarían explosiones, pero no cumplió su palabra, y en días recientes, las familias de Chihuahua experimentaron como su casa se sacudía de forma peligrosa.

Entre otras graves irregularidades en las que incurre este fraccionamiento, se encuentra el hecho de que se desprecia una zona forestal árida con presencia de árboles silvestres de gran importancia como el Encino Nativo (Quercus Chihuahuensis), algunos de los cuales todavía se observan, y se calcula que su edad es de más de medio siglo.

Para colmo, no hay un análisis serio de la afectación de paisaje, en esta zona que hoy parece una zona de guerra. Tampoco se considera la solución del problema vial, que cada vez es más conflictivo no solo para quienes atraviesan toda la ciudad, sino para quienes se mueven y viven en sus propias colonias.

Exigimos que el municipio cumpla su palabra y se detengan las explosiones en el Cerro de Santa Clara. Es necesario que se suspenda y se revise este proyecto y de ser necesario, se cancele. Esto por el bien del Estado de Derecho, el Medio Ambiente, la paz y el patrimonio de las familias que está en riesgo por explosiones que destruyen Casas y un Cerro lleno de flora, fauna y recuerdos, ahora tristes por el atropello de los derechos y el bienestar de la comunidad.