
Meoqui. – La empresa productora de malta francesa Malteurop al servicio de la Cervecera Heineken, la empresa eléctrica D – ALTA propiedad del grupo empresarial Punto Alto y el Gobierno del Estado a través de los gorilones del Grupo SWAT de la Secretaría de Seguridad Pública, pisotean a productores agrícolas de la región de Meoqui.
Desde hace meses, la empresa eléctrica con permiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, invadió los predios de los agricultores que se organizaron para detener el atropello y consiguieron un amparo de la jueza Décima de Distrito del Estado de Chihuahua, Madhay Soto Morales.
La jueza federal ordenó la suspensión del operativo estatal y la suspensión de los permisos que otorgó la SCT para el tendido de instalaciones eléctricas en los predios invadidos, con todo y postes, cables, vehículos, grúas, material de construcción entre otras cosas que además afectan los derechos de vía de productores meoquenses.
Así lo aseguró la abogada Karla Amézquita, abogada de los afectados, resaltó que a pesar de que el amparo 2370/2022-V es claro y se presentó hace dos semanas, el estado mantiene a las fuerzas especiales del SWAT para proteger las operaciones de la empresa de instalaciones eléctricas D – ALTA, perteneciente a Punto Alto.
Amezquita señaló que el discurso de la defensa por el agua quedó solo en palabras porque la producción de la empresa extranjera ocasionará graves daños al equilibrio de los mantos acuíferos de la zona, por lo tanto, todo el pancho que se hizo políticamente contra la Federación para defender el agua de la región, fue sólo un asunto electoral.
Con apoyo de los entusiastas muchachos del SWAT, D – ALTA dejó en días pasados unas piezas llamadas troncónicos en los predios privados, mientras los agricultores observaban con impotencia como se menospreciaban y abusaban sus derechos.
La Comisión Estatal de Derechos Humanos minimiza el caso mientras que la cervecera, que se supone daría empleo a gente de la región y generaría una atractiva cadena de proveeduría, pero nunca llegó nada, porque contrataron a pura gente de Nuevo león y otros estados y los proveedores son también de otros lados. Ya más de tres opinan que la Heineken solo llegó por beneficio de agua y facilidades fiscales.
La Presidenta Municipal de Meoqui, Myriam Soto, brilla también por su ausencia, no hace nada por defender a su comunidad y en lo que son peras o son manzanas, empresas y autoridades se encuentran en desacato a un amparo federal que suspendió toda actividad en los predios de los productores agrícolas de Meoqui.
“Desde la semana pasada se concedió la suspensión del operativo y los trabajos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos tuvo conocimiento a fin de que determine medidas cautelares para asegurar el respeto, garantía y procuración de los derechos humanos de los quejosos dado la gravedad y estado de vulnerabilidad en que se encuentren dado el desacato de la orden federal”, lamentó la abogada.